El gran reto para cualquier administración pública tanto Estatal como Municipal, a nivel Dependencia u Organismo Descentralizado es mostrar resultados contundentes en el corto plazo.
Los primeros 100 días de cualquier administración es la oportunidad de legitimar su gobierno y demostrar a la ciudadanía porque los eligieron; es aquí donde radica la importancia de implementar una Política Cero Papel.
Desafortunadamente, cuando te dicen la palabra “gobierno” lo primero que piensas es en la burocracia, te imaginas al típico funcionario con una pila de papel gigante que es poco eficiente y poco productivo. Cuando la realidad es completamente diferente, trabajar en Gobierno es una dosis constante de adrenalina donde se tienen que resolver problemas complejos en un tiempo limitado y con escasos recursos. Sin embargo, eso es poco visible porque cuando el ciudadano visita las oficinas de Gobierno se encuentra con este escenario que describimos anteriormente, un conjunto de malas prácticas que se heredan de administración en administración y tienen un impacto negativo en la percepción colectiva del quehacer gubernamental.

Implementar una Política Cero Papel no solo erradica esta percepción errónea del trabajo en Gobierno, sino que contribuye activamente al cuidado del medio ambiente mientras generas ahorros a tu organización. Es muy fácil hacer los cálculos ¿cuántos recursos financieros y de capital humano te estuvieras ahorrando con Cero Papel? No impresoras, no tóner, no gasolina para vueltas, no paquetería, no office boy, si gasto eficiente, si gasto consciente.
Cero Papel es un proyecto con ROI positivo, que por su naturaleza es muy sencillo de “cabildear” para que sea una realidad. Imagina tu administración con el “Sello Cero Papel”, sin duda alguna es sinónimo de modernidad y productividad.
Sabemos que transformar el Gobierno no es fácil, ni sencillo pero también sabemos que si lo hacemos juntos es posible. Agenda una demo con nosotros y descubre cómo podemos implementar una política Cero Papel en menos de 100 días en tu Organización.
¿Qué trámites internos se pueden digitalizar? Aquí te van algunos ejemplos:
- Oficio
- Comunicado
- Tarjeta informativa
- Circulares
- Memorandums
- Solicitud de viáticos
- Solicitud de material
- Solicitud de suficiencia presupuestal
- Autorización de pago
- Dictamen técnico
- Contratos con proveedores
- Solicitud de pago a proveedor
- Reporte de actividades semanales
- Oficios de comisión
- Orden de compra
- Orden de servicio
- Orden de reparación
- Solicitud de combustible
- Solicitud de boletos de avión
- Solicitud de papelería
- Comprobación de viáticos
- Alta de bienes inmuebles
- Baja de bienes inmuebles
- Respuesta de información (INFOMEX)
- Justificación de faltas y/o retardos
- Días económicos
- Solicitud de examen psicometrico
- Estimulo por puntualidad y asistencia
- Aplicación de faltas y/o retardos
- Reembolso por faltas
- Días económicos
- Semana adicional
- Vacaciones
- Alta al lector biometrico de huella digital
- Bonos
- Cambio de adscripción
- Cambio de categoria
- Cambio de partida presupuestal
- Cambio de tipo de empleado
- Hoja de servicio
- Constancia de ingresos
- Solicitud de atención a invitados especiales
- Solicitud de material promocional
- Solicitud de apoyos a eventos
- Solicitud de mantenimiento técnico
- Solicitud de Internet
- Trámite de Beca-Comisión
- Recepción de incapacidades, elaboración de acuerdos presidenciales y cambios de actividad.
- Altas, cambios de beneficiarios, liquidaciones y defunciones
- Captura de inasistencias y descuentos por faltas a los trabajadores de oficinas centrales y centros de trabajo.
- Gestión de la prestación para pago de lentes, ortopédicos y tesis a los trabajadores administrativos.
- Gestión de la prestación del Servidor Público del Mes.
- Proceso de cambio de adscripción para los trabajadores de las oficinas centrales.
- Actualización de plantillas de los centros de trabajo de oficinas centrales.
- Entre otros
Caso de éxito: Ayuntamiento de Veracruz
Si te interesa te invitamos a leer como el Ayuntamiento de Veracruz ahorra $2 MDP anuales con Cero Papel, en donde encontrarás los siguientes video disponibles:
- Video Testimonial Director de Innovación al Ayuntamiento
- Video Resultados del Alcalde del Municipio de Veracruz
- Video Promocional de los resultados de implementar Cero Papel en el Ayuntamiento de Veracruz
Deja un comentario